Quantcast
Channel: Penélope Cruz – CineForever
Viewing all articles
Browse latest Browse all 13

LA ELEGIDA: VAIVENES DE LA PASIÓN AMOROSA

$
0
0

Una pasión amorosa puede despertar en el momento más imprevisto, no importa la edad, el lugar o el tipo de vida que se esté viviendo. David Kepesch (Ben Kingsley) un prestigiado profesor universitario de literatura se enamora de su joven alumna Consuela Castillo (Penélope Cruz), casi sin percatarse.

Los 30 años de diferencia que hay entre ambos no es ningún obstáculo, tampoco son víctima y victimario jugando en un círculo de codependencia, simplemente son atrapados por el poder de Eros. Tal es la premisa de “La elegida” (en inglés “Elegy”, una no entiende en ocasiones el porque de los títulos en español, que varían el sentido del original).

Es el tercer largometraje en inglés de la directora catalana Isabel Coixet (quien se diera a conocer en 1988 con el largometraje “Demasiado viejo para morir joven”, en su momento nominado al Goya a mejor ópera prima).

“La elegida” es un filme sumamente sensible, que como en otros de la directora ella se preocupa por hacer énfasis en la vida interior de sus personajes, más que en su discurso, ella va construyendo su historia con total parsimonia, sin mayores prisas, y como resultado un drama existencial y erótico, donde en apariencia no pasa nada, pero si pasa todo.

El guión de Nicholas Meyer se basa en la novela corta de “Animal moribundo” del novelista norteamericano Philip Roth, texto que nos remite en cierto modo al mito de “Lolita” tan bien trazado por la pluma de Nabokov, la nínfula que con sus encantos enloquece al hombre mayor.

Una delicada factura cinematográfica preside esta película que parte de la consigna de que “la belleza está en los ojos de quien la mira”, en efecto Kepesch ve en Consuela, su joven alumna, hija de padres cubano a una especie de reencarnación de “La Maja Desnuda” de Goya.

Kepesch es una especie de lobo estepario, él padece una terrible orfandad emocional, poco tiempo duró casado y salió huyendo de su matrimonio sin importarle abandonar a su hijo, él se refugia en sus clases, en sus intervenciones en la radio y la televisión, lo mismo que en las conversaciones y encuentros con su amigo George (Dennis Hooper) quien está casado, más por comodidad que por auténtica convicción, además el profesor tiene a su amante Carolyn (la siempre efectiva Patricia Clarkson) quien desde hace 15 años lo visita puntualmente cada tres semanas.

En ese panorama, Consuela se erige en una especie de Diosa, en un oasis necesario para sentir que la existencia puede ofrecer algo más allá del tedio.

Isabel Coixet entrega una película estilizada, donde destacan las delicadas escenas eróticas y la confrontación entre vejez y juventud, a modo de 2 estadios de la existencia humana, tan diferentes y semejantes a un mismo tiempo.

Diversas referencias literarias, una bien seleccionada música clásica donde destacan fragmentos de Eric Satie convierten a “La elegida” en un filme emotivo, estremecedor, aunque la última media hora peca de melodramática y algo lacrimógena.

No obstante este filme vuelve a corroborar el talento de Coixet como posesora de un estilo muy personal, como una directora que sabe ser elegante y manejar una estética visual que se agradece.

Textos relacionados:

Penélope Cruz: sus películas

Los abrazos rotos: tributo al cine de Almodóvar

La elegida: vaivenes de la pasión amorosa

Manolete: una historia plana y mentirosa

Manolete, de la sutileza en el macho

Dulces sueños: del idealismo onírico

Vicky, Cristina, Barcelona, el amor y sus vicisitudes

Vicky Barcelona, la otra conquista

De Roma con amor: un fallido Woody Allen

Dennis Hopper: sus películas

Dennis Hopper pierde la batalla con el cáncer

“La elegida” (“Elegy”). Estados Unidos y España. 2008. Dirección: Isabel Coixet. Guión: Nicholas Meyer, basado en la novela “Animal moribundo” de Philip Roth. Fotografía: Jean Claude Larrieu e Isabel Coixet. Música: Eric Satie y otros. Intérpretes: Ben KIngsley, Penélope Cruz, Patricia Clarkson, Dennis Hooper, Peter Sarsgaard.
Duración: 113 minutos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 13

Trending Articles